En el exuberante suelo tabasqueño existe gran variedad de animales; la
mayor parte de ellos habitan en zonas ecológicas y conforman una fauna de tipo
semitropical que presenta las más distintas asociaciones de fauna.
La fauna tabasqueña, tanto terrestre como acuática y semiacuática, es muy
numerosa y fascinante, por lo que en las zonas ecológicas se pueden distinguir
siete asociaciones de fauna, éstas son las de selva tropical lluviosa, acahual,
sabana, pantano, herbáceo, agua dulce, pantano de mucalería, pantano de
manglares y de lagunas aguas salinas.
El mayor número de especies animales de Tabasco se relaciona con la selva
lluviosa; en ella dominan las aves, los insectos de múltiples colores, gran
número de mamíferos, reptiles y peces.
Ante la drástica alteración de la vegetación que ha sufrido la selva lluviosa,
algunos animales, como los simios, el venado y diversos reptiles, huyen de esta
zona hacia la más próxima, abundante en arbustos, hierbas y pasto; en la
asociación de acahual encontramos ardillas, conejos silvestres, topos, híspidos
de bolsillo, ratones, rata cosechera, rata algodonera, gavilanes, milanos,
palomas, pichones, chachalacas y pavo ocelado.
Tabasco es un estado de México, situado en el sureste del país; Su capital es la ciudad de Villahermosa.
ResponderEliminar